
Inauguramos la Escuela Virtual de NFCD
Tiempo de lectura:
Entre 8 y 12 minutos
Resumen de la nota
En 2025 inauguramos oficialmente la Escuela Virtual de Naturaleza de la Fuerza en el Cuerpo y la Danza (NFCD). Se trata de un proyecto fundacional que destinamos a desarrollar durante los años 2025, 2026 y 2027. Con base en la plataforma Moodle, la Escuela Virtual abre nuevas posibilidades de estudio a distancia, manteniendo la dedicación, cuidado y profundidad que la práctica presencial. La propuesta forma parte de un entramado institucional mayor: la Asociación Civil El Retorno del Mundo (ERM) y el proyecto territorial en Campo, en el valle de Arroyo del Medio (Patagonia), hogar de NFCD donde se aloja su escuela, se despliega la vida comunitaria, las convivencias, las prácticas presenciales y se encuentra la sala con los equipamientos técnicos para filmar y producir los cursos de la Escuela Virtual.
Listado de secciones
- De 2020 a 2025: Caminando en la virtualidad
- Una etapa fundacional (2025–2027)
- Cursos vigentes en 2025: primeras experiencias
- Una mirada sobre lo compartido
- Próximos lanzamientos
- Proyección hacia 2026
- Un proyecto institucional, comunitario y asociativo
- Un horizonte compartido, a modo de conclusión
1. De 2020 a 2025: Caminando en la virtualidad
En el año 2020, Roxana Galand comenzó a compartir la práctica de Naturaleza de la Fuerza en el Cuerpo y la Danza en formato virtual. Ese paso abrió nuevas posibilidades de encuentro y, a lo largo de estos últimos cinco años, fuimos consolidando una manera de estudiar, practicar y aprender a distancia que mantiene la dedicación, el cuidado y profundidad que caracterizan a las prácticas de NFCD.
En este año 2025, con gran alegría, anunciamos la inauguración de la Escuela Virtual NFCD: naturalezadelafuerza.com/escuelavirtual.
Realizamos una apertura inicial para explorar su funcionamiento y recoger las primeras experiencias, tanto desde la docencia como a partir de las devoluciones de estudiantes que atravesaron el proceso. Durante este primer año, la plataforma se utilizó como soporte de la Práctica Continua 2025, en la que Roxana Galand brindó dos clases semanales de las ramas Alineación, entrenamiento Interior de las Fuerzas y Biosofía Clásico & Misterio - del caminar humanx al invento del ballet.
En esta primera etapa se matricularon alrededor de 100 estudiantes, quienes accedieron a las clases tanto en vivo como en diferido. Eso les permitió volver a mirarlas, detenerlas para tomar notas, repetir los ejercicios, repasar contenidos y sostener sus procesos de aprendizaje a su propio ritmo.
Gracias al soporte de la Escuela Virtual, los cursos integraron recursos (materiales de estudio, complementarios, textos, videos, imágenes) y actividades (foros, tareas, cuestionarios, sesiones de preguntas), ampliando así la riqueza de cada recorrido formativo. Hemos recibido valiosas devoluciones y aportes constructivos, y queremos expresar un profundo agradecimiento a cada quien que fue parte de este inicio fundacional.
2. Una etapa fundacional (2025–2027)
La Escuela Virtual NFCD es un proyecto que estamos desarrollando de manera prioritaria durante los años 2025, 2026 y 2027. Es un tiempo de construcción pedagógica y tecnológica que incluye la digitalización de materiales con producción audiovisual de alta calidad, la creación de animaciones e ilustraciones, la realización del diseño gráfico e incorporación de recursos pedagógicos en el ámbito de los LMS (Learning Management System). El objetivo es consolidar una plataforma resiliente y accesible que permita estudiar a distancia con la misma profundidad y cuidado que caracteriza a la práctica presencial de NFCD.
La plataforma Moodle, de código abierto, será el soporte tecnológico de este espacio. Cada estudiante contará con un usuario personal para acceder a sus cursos, organizados en programas que integran recursos, actividades y grupos de estudio en relación con el nivel y la trayectoria de cada participante. Para quienes deseen conocer más sobre la plataforma, pueden visitar la web oficial: moodle.org.
3. Cursos vigentes en 2025: primeras experiencias
Actualmente están disponibles dos cursos virtuales:
- Alineación, Asuntos – entrenamiento interior de las fuerzas
- Biosofía Clásico & Misterio, del caminar humanx al invento del ballet
Estos cursos son las clases en vivo brindadas por Roxana Galand durante la Práctica Continua 2025, el primer cuatrimestre. Permiten revivir cada encuentro tal como sucedió, accediendo además a los materiales de estudio, los materiales complementarios, las tareas propuestas y las sesiones de preguntas compartidas con el grupo. Todo lo que se expandió más allá de la práctica semanal surgió de una decisión pedagógica: ampliar el trabajo y ofrecer recursos que hasta ahora solo compartíamos en seminarios intensivos y formaciones.
No son aún los cursos filmados en alta calidad que estamos produciendo —con varias cámaras, edición cuidada, animaciones e ilustraciones—, pero constituyen una primera experiencia muy valiosa, con la fuerza de lo compartido en vivo y el acceso al pulso real de la práctica.
El curso de Alineación está compuesto por:
- 50 horas de clases en total - (32 horas de clase práctica)
- Clases de materiales de estudio y teoría práctica: 11 horas de clase teóricas
- Sesiones de preguntas y casos: 7 horas
- Materiales complementarios de texto
- + 2 Sesiones en vivo para responder tus preguntas
El curso esta compuesto por:
- 32 horas de clases
- Primera y Segunda Fase
Inscripciones abiertas hasta el 31 de octubre de 2025.
4. Una mirada sobre lo compartido
La edición de la Práctica Continua 2025 superó la expectativa inicial de las clases semanales y se convirtió en un proceso de aprendizaje profundo y rico. Roxana decidió sumar Materiales de Estudio y Complementarios, así como propuestas de Tareas y Sesiones de preguntas con contenidos anatómicos, biomecánicos y filosóficos que dan cuerpo a la investigación NFCD. Hasta ahora, estos materiales solo se habían compartido en seminarios intensivos y procesos de formación.
La incorporación de estos materiales en el tránsito virtual fue posible gracias al nacimiento de la Escuela Virtual, que nos abrió la posibilidad de ampliar las formas y plataformas de transmisión. Este gesto nació del deseo de profundizar la vivencia colectiva y acompañar a quienes atraviesan este estudio, al tiempo que damos a conocer la profundidad y el alcance del sistema NFCD. Fue una elección pedagógica que reconoce la potencia del compartir.
La experiencia del ciclo 2025 ha sido tan rica y la devolución de lxs estudiantes tan satisfactoria que hemos decidido habilitar los contenidos en este Curso Alineación, Asuntos – Grabaciones de Clases en Vivo dirigido a quienes quieran adentrarse en las bases del Sistema Naturaleza de la Fuerza en el Cuerpo y la Danza como también está destinado a quienes ya lo hayan recorrido alguna vez y quieran continuar profundizando.
5. Próximos lanzamientos
A partir de noviembre se cerrará esta etapa y las inscripciones se abrirán únicamente para los cursos filmados en alta calidad que actualmente estamos produciendo y que estarán disponibles desde marzo-abril de 2026. Estas nuevas versiones contendrán los mismos contenidos que los cursos en vivo, pero estarán realizados con calidad audiovisual profesional: cámaras de alta definición, edición cuidadosa y recursos visuales originales (animaciones e ilustraciones creadas por el artista y estudiante de NFCD Brian Corin).
Estos cursos filmados están pensados específicamente para ser la base pedagógica de estudio a partir de 2026. Para participar en la Práctica Continua será necesario transitar primero por estos cursos, porque allí se compartirán las bases para luego poder realizar las prácticas semanales. Quienes se inscriban durante octubre en los cursos de clases en vivo grabadas contarán con una consideración especial si luego desean acceder a las nuevas versiones filmadas.
6. Proyección hacia 2026
En 2026 la Práctica Continua abrirá un grupo exclusivo para quienes hayan realizado previamente los cursos. De esta manera, este es el momento propicio para iniciar el recorrido y asegurar la posibilidad de continuar en la siguiente etapa. Quienes no participen en esta edición podrán sumarse en el futuro únicamente a través de los cursos filmados que estamos preparando y, luego, a la Práctica Continua.
Esta decisión institucional responde a una necesidad pedagógica: asegurar que los estudiantes realicen un proceso educativo donde poder comprender las perspectivas, conocimiento, estrategias y procedimientos del sistema NFCD a nivel teórico y práctico antes de ingresar a la dinámica de la Práctica Continua.
7. Un proyecto institucional, comunitario y asociativo
Bien sabemos que Naturaleza de la Fuerza en el Cuerpo y la Danza florece en múltiples formas: en la sala presencial, en grupalidades, en sesiones individuales, en procesos semanales, en seminarios intensivos, en laboratorios, en libros, entrevistas y viajes por distintos territorios. Debido a la perspectiva desde donde se aborda la práctica y a la profundidad de sus materiales, cada uno de estos espacios ha sido más que una clase: se ha constituido como un ámbito de producción colectiva de conocimiento, donde la diversidad de experiencias y miradas enriquece el aprendizaje.
Desde el año 2000, Roxana Galand y NFCD vienen sosteniendo esta trama para que florezca el aprendizaje al generar espacios colectivos de investigación y formación en los que la práctica se ha nutrido de la interacción entre múltiples disciplinas, contextos y sensibilidades.
Es por ello que la Escuela Virtual no surge como un dispositivo aislado, sino como un proyecto concebido de manera asociativa, que se inscribe dentro de un ecosistema de alianzas más amplio. Su desarrollo se articula en torno a la Asociación Civil El Retorno del Mundo (ERM), de la cual NFCD es co-fundadora y parte activa, y que este año alcanzará su personería jurídica con sede en Río Negro, Patagonia. En este entramado confluyen docentes de diversas disciplinas, profesionales, trabajadores y voluntarios, reunidos en una trama viva de cooperación.
Desde ese mismo principio asociativo y colectivo, impulsamos dos dimensiones complementarias: la Sede Virtual y la Sede Territorial. La Escuela Virtual forma parte de la Sede Virtual como espacio tecnológico y pedagógico donde alojamos cursos, grupalidades en torno al estudio y foros de intercambio. Y desde 2020, NFCD trabaja con esfuerzo e invierte activamente sus recursos en el desarrollo de la Sede Territorial: CAMPO, en el valle de Arroyo del Medio (San Carlos de Bariloche, Patagonia). Allí hemos ido levantando casas, salas y espacios comunes, preguntándonos en cada paso por formas más coherentes de habitar y vivir. Desde 2021, Roxana Galand reside en territorio junto a una comunidad diversa: convivientes asentados de manera permanente, así como una amplia red que participa en convivencias de distinta duración a lo largo del año.
8. Un horizonte compartido, a modo de conclusión
Es en esta trama institucional, comunitaria y territorial donde Naturaleza de la Fuerza en el Cuerpo y la Danza construye su Escuela.
La Sede Virtual, sostenida en la plataforma Moodle, abre un espacio de estudio, práctica y reunión para estudiantes de diversos lugares del mundo, permitiendo que la práctica se expanda en nuevas formas de acceso y cuidado.
La Sede Territorial, en CAMPO, nos ofrece el suelo vivo donde arraigan las convivencias, los seminarios y la vida comunitaria. Al mismo tiempo brinda la infraestructura necesaria —salas, equipamiento técnico y un entorno especialmente acondicionado— para filmar y producir los cursos de la Escuela Virtual.
“La Sede Territorial permite que la práctica artística y espiritual se adentre en los sucesos más simples del vivir: la huerta, la cocina, los oficios como la construcción y demás. Estar aquí es ser parte del aprender a vivir amplio, y no solo en la sala de clases.”
— Roxana Galand
La Asociación Civil El Retorno del Mundo (ERM) articula este entramado mayor como espacio común, tejido de alianzas y propósitos compartidos.
Así, NFCD se despliega como un proyecto pedagógico y vital que entrelaza lo presencial y lo virtual, lo local y lo global, lo singular y lo comunitario.
Una escuela en construcción permanente, que nace de la experiencia y se proyecta hacia el futuro; que se abre en red y en territorio, y que convoca a una comunidad de estudiantes y practicantes a profundizar, formarse y sostener la continuidad de este camino colectivo.
Información e inscripciones
Más información sobre los cursos y acceso a inscripciones en:
secretaria@naturalezadelafuerza.org
naturalezadelafuerza.org
+542944201134
Inauguramos la Escuela Virtual de NFCD
Tiempo de lectura: Entre 8 y 12 minutos Resumen de la nota En 2025 inauguramos oficialmente la Escuela Virtual de Naturaleza de la Fuerza en el Cuerpo y la Danza (NFCD). Se trata de un proyecto fundacional que destinamos a desarrollar durante los años 2025, 2026 y 2027. Con base en la plataforma Moodle, la Escuela Virtual abre nuevas posibilidades de estudio a distancia, manteniendo la dedicación, cuidado y profundidad que la práctica presencial. La propuesta forma parte de un entramado institucional mayor: la Asociación Civil El Retorno del Mundo (ERM) y el proyecto territorial en Campo, en el…
Leer másLanzamos la nueva web de NFCD
Con mucha alegría compartimos el lanzamiento de la nueva página web de Naturaleza de la Fuerza en el Cuerpo y la Danza. Este espacio se abre como una extensión de nuestra escuela y de la vida compartida en torno al sistema de prácticas e investigación Naturaleza de la Fuerza en el Cuerpo y la Danza: un lugar para hacer circular las novedades, las actividades, las voces de estudiantes, docentes y trayectos del sistema. En esta sección de Novedades iremos compartiendo los pasos del trayecto institucional. La página aún está en desarrollo, y a medida que vaya creciendo se los…
Leer más