Maquetación 1

5 Ramas de Estudio

Cada rama del sistema conversa con las otras y la investigación completa se desarrolla entre todas ellas. Aún así, se aborda cada práctica como un todo en sí mismo, accediendo a la perspectiva del cuerpo y el movimiento que la investigación en su globalidad plantea.

Alineación, entrenamiento interior de las fuerzas

¿Qué es Alineación entrenamiento interior de las fuerzas? Alineación es la rama medular del sistema NFCD donde nos involucramos en la construcción de nuestra corporeidad a nivel de los tejidos físicos como de la movilidad. Como inicio del viaje, el proceso se entromete en la médula participante de lo vivo: en un mundo que se está construyendo con su propio andar. Todo ser vivo, desde una célula, un árbol, un hongo o un ser humanx resulta ser un patrón dinámico en constante intercambio con los medios internos y externos: un ir siendo que crea y se crea en el proceso. Cada persona, cada ser vivo es un borde de la historia donde se engendra el nuevo tramo del camino. Por esto resulta necesario descubrir cómo…

Leer más y profundizar

Biosofía, Clásico & Misterio

¿Qué es Biosofía, Clásico & Misterio, del caminar humanx al invento del ballet? En Biosofía, Clásico y Misterio, el lenguaje de la danza clásica es como un campo propicio para extremar la tensión entre el aspecto biológico de nuestro cuerpo y su potencial misterioso. Muchas personas se han lesionado o enfrentado con dificultades al practicar danza clásica y se considera que la causa está en lo antinatural de su lenguaje de movimiento. Tal vez sea necesario diferenciar lo natural de lo heredado, ya que la evolución y el cambio también son naturales. La danza clásica no es menos orgánica o natural que otras danzas sino que tiene menos surco en nuestros hábitos como organismos; hemos caminado en paralelo mucho más tiempo que en rotación externa,…

Leer más y profundizar

Mapa del Cuerpo

¿Qué propone? Esta exploración propone que se exprese la construcción presente en los tejidos, los gestos, las preferencias de movilidad, de percepción y de estar. Aquí no se trata de cambiar lo que ocurre, sino de experimentar de un modo amplificado lo que siempre hacemos y que tal vez por ello nos resulta intangible. La práctica invita a una demora para aumentar el tejido de esta experiencia. Buscaremos ahondar en los hábitos que nos conforman para encontrar su potencia, encarnar sus cualidades, habilitar sus posibilidades. Pero también, Mapa del cuerpo nos recuerda que la construcción actual es tan solo uno de los modos de vivir nuestro cuerpo y nuestra danza. Entonces las posibilidades nuevas y diversas se hacen presentes con mas fuerza; aquella que deviene…

Leer más y profundizar

Exploraciones del Entramado

Exploraciones del Entramado Investigaremos la modulación de la voluntad para encontrar un tono de hacer-estar sin abandonar ni oponerse a lo que emerge. Nos propondremos distribuir las voluntades que gestionan nuestra postura, movimiento y pensamiento como posibilidad de acceder al espacio entre partes y mover desde allí. Nos adentraremos en el estudio de la tensegridad para crear estructuras individuales y grupales que se sostienen a sí mismas al repartir sus fuerzas en la totalidad del sistema que producen. Estructuras que organizan la circulación del movimiento en el intercambio de fuerzas concéntricas y excéntricas en vez de pensarlas como posiciones fijas. El cuerpo como un canal que conecta periferias y centros; todo lo que compone a la estructura colabora en su propia construcción, sostén y transformación.…

Leer más y profundizar

Hilvanar la Gravedad

Hilvanar Hilvanar el movimiento es, tal vez, uno de los últimos pasos del estudio del hacer, del tono de la voluntad, que nos permite entrelazarnos a las diversas fuerzas sin que ninguna mitigue a la otra. En esta rama del sistema NFCD buscaremos entrar en contacto con las corrientes que provoca nuestro hacer, un objeto, una propuesta, una danza y probar diferentes modos de interactuar con sus flujos de actividad. Nos propondremos estudiar la convivencia de corrientes de diferentes intensidades, densidades, velocidades, direcciones y preguntarnos: ¿desde dónde me muevo? ¿dónde nace un movimiento individual? El entorno y lo interno llenos de sí mismos, de sustancia viva, marea de danzas. Así, nos lanzaremos al pulso de la mixtura como al entrar en un río: dejándonos mover…

Leer más y profundizar