CONTENIDOS DEL CURSO DE Biosofía, Clásico & Misterio
FASES DE LA PRÁCTICA CONTINUA 2025
PRIMERA FASE
Las primeras 6 clases del año serán una introducción a esta rama del sistema donde ponemos énfasis en el estudio del caminar a través de diversas exploraciones que nos dejarán contactar con las operaciones que la vida realiza a través del caminar. La movilidad que propone el ballet es una innovación para nuestros tejidos, por ello, como punto de partida nos dedicaremos a investigar la caminata, e incluso otros patrones más antiguos que la vida desarrolló para desplazarnos en este planeta. Desde estos saberes comenzaremos a sumergirnos en el lenguaje del ballet.
SEGUNDA FASE
Transitaremos por la segunda fase hasta el final del primer cuatrimestre. En la segunda fase nos adentramos en las partituras de movimiento como un estudio pictórico, de trazos a los que se puede volver y de los que se puede también seguir creando. Esto nos sumerge en la posibilidad de entrar en estructuras de movimiento y descubrir como hacer para que no nos asfixien: ¿cómo mantener porosa, flexible una estructura? ¿cómo insistir sin sentir repetición? En la segunda fase también aparece la tecnología de la barra para acceder al inestable equilibrio que requiere en ballet.
TERCERA FASE (no incluida en el curso)
Desde el segundo cuatrimestre nos adentraremos en la tercera fase. En esta fase nos involucramos en el estudio del tiempo, la música, en el bailar con la música, en la literalidad, su atmósfera o en la distancia. Nos dedicaremos a escuchar diversos estilos y autores y trataremos de bailar con ellos, mientras seguimos creciendo en el estudio del lenguaje del ballet
CUARTA FASE (no incluida en el curso)
Desde mediados del segundo cuatrimestre y hasta fin de año nos adentraremos en la cuarta fase de BC&M En esta fase integraremos tiempo y espacio, trazo y música, mientras continuamos ampliando el lenguaje del ballet
PRIMERA SERIE DE 4 CLASES
CLASE 1 | En el filo de la historia
- Enfoque de la práctica Exploración del desplazamiento de la vida hasta el Ahora
- Estudio del estar de pie Entre estar de pie y caminar
- Hacia el invento
CLASE 2 | Continuidad no lineal
- Conversamos acerca de las operatorias del Caminar
- Recorremos los patrones evolutivos
- Las fases del caminar El invento de la Rotación externa
- Vaivenes hacia primera posición y de allí el tendú El caminar que se vuelve developpe
- Hacia el vuelo
CLASE 3 | Levitar el intento
- Entre caer y volar Recorremos las fases del caminar El invento de la Rotación externa Vaivenes hacia el tendú Partitura del tendú
- Diagonales
- Saltos
CLASE 4 | Mover la huella en cada esquina
- Conversamos acerca de las operatorias del Caminar
- Mover la huella de modo curvo Exploración cadera, rodilla y tobillo El invento de la Rotación externa
- Partitura del tendú
- Grand plié Diagonales
- Saltos
SEGUNDA SERIE DE 4 CLASES
CLASE 5 | La espiral colaborativa
- Exploración iliacos Las fases de caminar con foco espiral
- grand plié
- tendú Comenzamos a armar Adagio
- Saltos
CLASE 6 | Camino
- Vemos las operaciones del caminar como síntesis de la primera fase
- Circulamos por las fases del caminar Circulamos la entrada al invento
- Grand plié
- Tendú Adagio saltos
CLASE 7 | Tecnologías para un equilibrio inestable
- Resonancias Segunda Fase
- Conversamos algunos de los asuntos que nos permite abordar la
- práctica en La Barra Realizamos los primeros 4 pasos en la Barra: Recorremos nuestras partituras del centro:
- Grand plié
- Tendú Adagio saltos
CLASE 8 | Un trazo / Resonancias Segunda Fase
- Repetimos los primeros 4 pasos en la Barra:
- Ejercicio un trazo Recorrimos nuestras partituras del Centro:
- Grand plié
- Tendú Adagio saltos
TERCERA SERIE DE 4 CLASES
CLASE 9 | La quinta al alba
- Agregamos 2 pasos en la Barra
- Recorrimos nuestras partituras del Centro
- Agregamos Grand plié a la quinta posición, preparación a giros y diagonal de piqué arabesque
CLASE 10 | Las nervaduras del tendú
- Sostenemos las mismas partitura en la Barra:
- Ejercicio 2 “el trazo” Recorremos neustras partituras del centro
- Grand plié a 5ta Tendú: abrimos el tendú en mil nervadura
- Adagio Primeros giros
- Diagonal de piqué arabesque
- Saltos
CLASE 11 | Partituras brotan
- Sostenemos las mismas partituras en la Barra y agregamos fondu
- Envelloppe Cambiamos el tendú y agregamos otra preparación giros centro
CLASE 12 | Sedimentar los trazos
- Sostenemos las mismas partitura en la Barra
- Sostenemos las mismas partitura en el centro
CUARTA SERIE DE 4 CLASES
CLASE 13 | Me ofrezco a ser tu trazo
- Quitamos las primeras partituras de Barra y agregamos un tendú
- Centro: Tendú: fondu envelloppe
- En dúos danzar y trazar, el Adagio Coud de pied retrocediendo y avanzando
- Plie passe plié tamlie diagonal de piqué arabesque
- saltos
CLASE 14 | Conservar y agregar en cada vuelta
- Sostenemos nuestra Barra y agregamos develloppe
- Centro: agregamos fondu pique
CLASE 15 | Agrietar el trazo para ensanchar lo posible
- Recorremos nuestra Barra Centro: elegimos una partitura y la intervenimos (el tendú)
CLASE 16 | La gota que derramó el trazo
- Recorremos nuestra Barra y nuestro centro amplificando los trazos